Skip to main content

Comité Organizador

Universidad Politecnica de Cartagena

Marcos Egea

Our laboratory specializes in developmental genetics with a dual focus on advancing growth and scent technologies. Within this realm, we have cultivated expertise in two distinct technological branches. Firstly, we are actively enhancing the growth of plant cells in bioreactors, a pivotal element in securing high-quality products like vaccines, antibodies, and metabolites. This breakthrough is instrumental in pushing the boundaries of innovation in various fields. Secondly, we delve into the intricate genetics and genomics associated with the scent and secondary metabolites of Cannabis flowers. Our research extends across multiple disciplines, resulting in a substantial body of work published in esteemed journals with high impact factors, including Nature Plants, Plant Biotechnology Journal, and Plant Physiology. Our commitment to the intricate interplay of genetics, growth, and specialized metabolites positions us at the forefront of groundbreaking discoveries.
Universidad Politecnica de Cartagena

Julia Weiss

Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Bonn, Alemania. Doctor de la Ben-Gurion University de Israel. Postdoctorado en el Max Planck Institute für Pflanzenzüchtungsforschung (Alemania). Profesora Titular de Universidad en UPCT en el área de Genética. Investigación sobre biología del desarrollo.
Universidad Córdoba

Maite Roldán Arjona

Se doctoró en biología en 1991 en la Universidad de Córdoba con la tesis titulada Comparación cuantitativa entre carcinogenicidad en ratas, mutagenicidad en bacterias (ensayo ara) y formación de aductos en el ADN, y posteriormente inició su trayectoria como docente universitaria desde noviembre de 1997 hasta agosto de 2018 en la misma universidad. Es catedrática de Genética y trabaja en el Departamento de Genética de la Universidad de Córdoba y en el Grupo de Epigenética (IMIBIC). Su investigación se ha centrado en el estudio de los mecanismos de reparación de ADN y su papel en el mantenimiento del genoma y del epigenoma en distintos organismos, incluida la especie humana.
Ha sido miembro del comité de Expertos Evaluadores del FP7, Erasmus + y H2020 de la Unión Europea. Fue nombrada Vicerrectora de Investigación en Universidad de Córdoba (octubre de 2015-2018). Es investigadora principal de proyectos del Plan Nacional de I+D+i, y de Excelencia de la Junta de Andalucía.
Universidad Complutense de Madrid

Mónica González

Profesora Contratada Doctora de Genética en la Universidad Complutense de Madrid desde 2013. Trabajó en el Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (Universidad de Sevilla-CSIC) y en el Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC). Es Tesorera de la SEG.

Comité Científico

  • Sesión de genómica – Aureliano Bombarely y Silvia Manrique
  • Salidas profesionales de la genética en el sector privado – Marcos Egea
  • Genética humana – Encarna Guillén
  • Citogenómica y dinámica de cromosomas – Ángeles Cuadrado y Aurora Ruiz
  • Expresión génica y epigenética – Darío Lupiañez
  • Genética de microorganismos – Tanja Dapa y Montserrat Elias
  • Mejora Genética Vegetal y Biotecnología – Iraida Amaya
  • Genética de poblaciones y evolutiva – Armando Caballero y José Godoy
  • Mejora Genética Animal – Eva Armero
  • Divulgación y docencia – Enrique Viguera y Charo Linacero
  • Premios SEG Maite Roldán